1.3 Niveles de aprendizaje y motivación
Nombre: Lesslie María Ortega Paredes Fecha: 03 de enero de 2021
1.3 Niveles de aprendizaje y motivación
Preguntas o palabras clave |
Notas o apuntes |
Motivación |
Interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. |
La teoría
impulsivista |
· Esta fundado en un factor de tipo biológico que lo hace más flexible y más ajustable a los procedimientos de la ciencia experimental. · Se basa en la vieja idea de autorregulación. · El punto de partida es un estado de necesidad o carencia que crea por tanto el desequilibrio en el sujeto, esto conduce a una inquietud que produce una actividad difusa en un impulso hacia el bien que produce la reducción de la necesidad por lo tanto la restauración del equilibrio. |
Esquema de Hull |
· El proceso se puede esquematizar como el gráfico de la izquierda. · Este ciclo resulta válido para las necesidades de orden biológico, pero es difícil encajarlo. · Teniendo en cuenta el componente cognoscitivo de la persona, esta tiene la posibilidad de prever lo que puede suceder en el futuro, lo que crea un desajuste entre lo que es en realidad y lo que se anticipa, dándose así el ciclo motivacional y por lo tanto su posibilidad de mejorarlo y perfeccionarlo. · El tipo de motivos que le surgen a un individuo de una necesidad o desequilibrio es lo que se ha dado en llamar en la pedagogía actual motivaciones intrínsecas. |
La tesis de Maslow |
· Se trata de sistematizar las necesidades humanas por parte de diversos autores y quizá la más aceptada y extendida. · Explica conductas aparentemente relacionadas con un nivel cuando en realidad se están intentando cubrir las de niveles inferiores. |
Factores que
inciden en el interés del alumno adulto |
· Variación de estímulos: Metodología didáctica y nuevas tecnologías son suficientes para que el profesor ponga en funcionamiento mecanismos de creatividad y pueda variar los estímulos, las actividades y las situaciones de aprendizaje cada que se necesite. · Que el aprendizaje sea significativo: Un objetivo o actividad es significativa, cuando significa algo para el alumno, cuando se ve en ella alguna utilidad o cuando entretiene o divierte. · Tener posibilidades de éxito: El éxito anima, el fracaso desanima. |
Resumen
con mis propias palabras: |
El nivel de aprendizaje que cada uno tiene se
debe a base de varios factores que influyen positiva o negativamente y cada
uno de ellos lleva un mecanismo. También el cuanto aprendamos depende de nuestras
ganas que tengamos, la motivación y el interés con el que contemos. |
Comentarios
Publicar un comentario