Cuadro comparativo sobre las orientaciones de la sociología de la educación
Enfoques
Funcionalistas |
Enfoques
Marxistas |
Enfoques
Weberianos |
Enfoques
interpretativos |
Pierre
Bourdieu |
· Deduce que los elementos de una señalada estructura social son
interdependientes. · Considera un método de estudio específico. · Aplica un método científico. · El método funcionalista puede resultar útil para el análisis de la
construcción del sistema social. · Tiene 3 elementos en toda estructura social: cultural, social y de
personalidad.
|
· Considera que el sistema educativo es una institución que favorece a las clases sociales privilegiadas. · La base es una crítica al sistema capitalista. · La creación de una única clase social administradora, capaz de satisfacer las necesidades del pueblo. · La cancelación de la propiedad privada en pos de la propiedad pública. · Plantea las ideas de comunismo no solo como una teoría económica, sino como un modo de comprender las emociones del individuo. |
· Relaciona al sistema educativo, el sistema social y la vinculación de éste último con el sistema de dominación vigente en la sociedad. · Basada en la legalidad, descansa en leyes y derechos. · Formar a las personas con la eficiencia y eficacia en su campo. · Humanista. · Pretende dar un modo de vida que implica determinadas conductas y actitudes. · Intenta desprender cualidades personales. |
· Prende estar más cerca de la realidad de la vida social. · Tiene diferentes corrientes interpretativas: interaccionismo, fenomenología y etnometodología. · Contempla la relación del alumno con el profesor como una relación de conflicto donde ambos actores persiguen distintos objetivos. · Se centra en analizar el conocimiento que los actores tienen de la situación, particularmente del conocimiento que tienen sobre los demás. Descubrir los procedimientos que utilizan los actores para hacer el mundo inteligible.
|
· Toda enseñanza, en la escuela o en el hogar, descansa en la autoridad. · El sustento principal del ejercicio de la violencia simbólica es la acción pedagógica, la imposición de la arbitrariedad cultural. · Implicación de la idea de la arbitrariedad cultural para la enseñanza. · Las clases dominantes son las que determinan qué cae dentro de los límites. · La acción pedagógica implica la exclusión de ciertas ideas como impensables, así como la inculcación. |
Comentarios
Publicar un comentario